Publicado

marzo 2014

Autor

Jeukendrup AE, Randell R.

Inscribirse al boletín

SSE #128

Orlando Laitano, José Luiz Runco, Lindsay Baker

julio 2014

Temas: RENDIMIENTO, HIDRATACIÓN

SSE #125

SSE #120

SSE #118

Asker E. Jeukendrup, Ian Rollo and James M. Carter

diciembre 2013

Temas: CARBOHIDRATOS

SSE #113

SSE #113: El sueño y el atleta de elite

Aunque la función del sueño no se entiende por completo, generalmente se acepta que sirve para recuperarse de períodos previos de vigilia o como preparación para el funcionamiento durante el próximo período despiertos. Así, la historia reciente de sueño de un individuo tiene un impacto importante en su funcionamiento durante el día. Se ha demostrado que reducir el sueño a menos de 6 horas por noche durante 4 ó mas noches consecutivas afecta el rendimiento cognitivo y el estado de ánimo (Belenky et al., 2003), produce trastornos en el metabolismo de la glucosa (Spiegel et al., 1999), en la regulación del apetito (Spiegel et al., 2004), y en la función inmune (Krueger et al., 2011).

Shona L. Halson, PhD

mayo 2013

Temas: RECUPERACIÓN

SSE #112

SSE #112: Ejercicio, nutrición y el cerebro

La actividad física se ha asociado con la reducción de varios trastornos físicos y mentales. Actualmente hay considerable evidencia de que la actividad física disminuirá la incidencia de la enfermedad cardiovascular, el cáncer de colon, cáncer de mama y la obesidad, pero también de enfermedades tales como Alzheimer, depresión y ansiedad (Gómez-Pinilla, 2011; Van Praag, 2009).

Romain Meeusen, PhD

mayo 2013

Temas: FUNCIÓN INMUNITARIA Y ESTRÉS OXIDATIVO

SSE #111

SSE #111: Evaluación de la hidratación en el laboratorio y en el campo

De acuerdo con el libro de Eric Klinenberg Ola de Calor: Una Autopsia Social de Desastres en Chicago, “la pérdida de vidas humanas durante períodos calurosos en verano supera la causada por el resto de los eventos climáticos combinados, incluyendo rayos, lluvia, inundaciones, huracanes y tornados” (Klinenberg, 2002).

Nina S. Stachenfeld, PhD

febrero 2013

Temas: HIDRATACIÓN

SSE #110

SSE #110: Nitrato de la dieta: ¿La nueva poción mágica?

El óxido nítrico (NO) es una molécula señalizadora fisiológicamente importante que puede modular la función del músculo esquelético mediante su papel en la regulación del flujo sanguíneo, la contractibilidad del músculo, la homeostasis de la glucosa y el calcio, así como la respiración y la biogénesis mitocondrial.

Andrew M. Jones, PhD

enero 2013

Temas: RENDIMIENTO, SUPLEMENTOS NUTRICIONALES

6
7
...
Regístrate para recibir noticias de GSSI

Recibe las últimas noticias y novedades.

Por favor, llene el formulario y envíelo para inscribirse en el Boletín informativo del GSSI por correo electrónico.