Influencia de los carbohidratos y de la edad sobre la función de los linfocitos después de un maratón

 

Published

junio 2004

Author

Henson DA, Nieman DC, Pisilli EE, Schilling B, Colacino A, Utter AC, Fagoaga OR, Vinci DM, Nehlsen-Cannarella SL

Newsletter Sign Up

RESUMEN

Se estudió la influencia de la ingesta de carbohidratos al 6% y de la edad en la proliferación de linfocitos inducida por PHA y la producción de citocinas in vitro, en 48 corredores después de un maratón competitivo. Se asignaron aleatoriamente a los corredores dos grupos, uno de carbohidratos (C; n=23) y otro de placebo (P; n=25), se les tomaron muestras de sangre antes, inmediatamente después del ejercicio y 1.5h después de la carrera. La ingesta de C vs P resultó en una mayor concentración de glucosa en plasma, menor cortisol plasmático, neutrofilia reducida y monocitosis durante la recuperación, pero no tuvo efecto sobre la reducción post-ejercicio de los linfocitos-T o de las células NK, o en tiempos de carrera. No se observaron diferencias entre los grupos para la proliferación de linfocitos inducida por PHA o en la producción de citocinas. Sin embargo, para todos los sujetos, la proliferación de linfocitos y la secreción de IFN-gamma  disminuyeron significativamente por debajo de los valores previos a la carrera por 1.5h de recuperación, y éstos se correlacionaron negativamente con el cortisol plasmático. Los corredores jóvenes (<50 años; n=36) y de mayor edad (≥50 años; n=12) mostraron disminuciones paralelas después de la carrera en la proliferación de linfocitos y la secreción de IFN-gamma, con el grupo de adultos de mayor edad se encontró una proliferación inferior del 33-59% en cada punto de cronometraje.   En conclusión, la proliferación de linfocitos inducida por PHA y la producción de citocinas disminuyeron significativamente después de un maratón; y esta disminución está relacionada estrechamente con el cortisol y sólo parcialmente con los cambios ligados con los cambios en las células T. Esta reducción ocurrió tanto en el grupo de corredores jóvenes como en el de mayor edad y no se vio influenciada por los carbohidratos.

Int. J. Sport Nutr. Exerc. Metab., 2004, 14:308-322.