Efecto del ejercicio intermitente de alta intensidad en el vaciamiento gástrico en el hombre

 

Published

agosto 2001

Author

Leiper JB, Broad NP, Maughan RJ.

Temas

RENDIMIENTO

Newsletter Sign Up

RESUMEN

OBJETIVO
: Se estudió el efecto sobre del vaciamiento gástrico de sprints breves intermitentes de alta intensidad y de un ejercicio de ciclismo estacionario de moderada intensidad.

MÉTODOS: Se estudiaron ocho sujetos varones en reposo (R), durante un ejercicio estacionario con una potencia máxima constante correspondiente a 66% de su VO2máx (C66), durante un ejercicio intermitente de alta intensidad con una potencia máxima promedio de 66% de su VO2máx (I66), y durante un ejercicio intermitente de alta intensidad con una potencia máxima promedio de 75% de su VO2máx (I75). Se midió el vaciamiento gástrico utilizando una técnica de doble muestreo de aspiración gástrica. Los sujetos ingirieron 600 mL de una solución al 6% de carbohidratos y electrolitos inmediatamente antes del ejercicio o del descanso sentados.

RESULTADOS: El volumen de la solución de prueba en el estómago fue menor en todos los puntos de tiempo en la prueba I66, que en la prueba I75 (P = 0.023). La tasa de vaciamiento gástrico, expresada como el tiempo (minutos) medio (rango) necesario para vaciar la mitad del volumen de la comida de prueba (t?), no fue diferente en los ensayos R (20(7-30)) y C66 (21 (7-49)), y fue más rápida que la prueba I75 (62 (27-100); P = 0.003 y P = 0.005, respectivamente). La mediana de t? fue más rápida en el ensayo R que en el ensayo I66 (30 (15-74) min; P = 0.019), pero no se detectó ninguna diferencia entre C66 e I66 o entre I66 e I75. Sin embargo, durante el periodo inicial de 30 min después de la ingesta, la mediana (rango) del volumen de la bebida de prueba entregada al duodeno, fue más rápida (P <0.01) en las pruebas R (387 (296-541) mL) y en C66 (389 (165-584) mL) que en las pruebas I66 (331 (191-494) mL) o en I75 (249 (79-335) mL).

CONCLUSIÓN: Los datos demuestran  que el vaciamiento gástrico de líquidos se ralentizó durante un ejercicio breve intermitente de alta intensidad comparado con el reposo o en el ejercicio estacionario moderado.

 

 

 

 

Med. Sci. Sports Exerc. 33(8):1270-1278.